Isolda Dosamantes
(Tlaxcala, México 1969). Es poeta y académica. Doctora en Ciencias y
Humanidades para el Desarrollo Interdisciplinario (UAdeC), maestra en
Apreciación y Creación Literaria (Casa Lamm). Especialista en Literatura
Mexicana del Siglo XX (UAM-Azcapotzalco). Tiene el diplomado en Creación
Literaria de SOGEM.
Destacan sus poemarios: Huellas de Oriente, 2024; Ondulaciones, 2023; Revelaciones, 2019; Apuntes
de Viaje, 2012 y Paisaje sobre la seda,
2008. Parte de su obra ha sido traducida al inglés por Toshiya Kamey, al chino
por Wan Dai, al griego por Stelios Karayanis y al portugués por Leo Gonçalvez.
Sus textos se han
publicado en antologías revistas y periódicos nacionales e internacionales. Es
profesora-investigadora en la Preparatoria Agrícola de la Universidad Autónoma Chapingo
(dosamisol@yahoo.com).
ISOLDA DOSAMANTES
dosamisol@yahoo.com
Isolda Dosamantes (Tlaxcala, México 1969). Poeta
y académica. Doctora en Ciencias y Humanidades para el
Desarrollo Interdisciplinario por parte de la UADEC-UNAM (2022). Maestra en Apreciación
y Creación Literaria por el Centro de Cultura Casa Lamm; licenciada en Ciencias
Políticas y Administración Pública por la UATx).
Es especialista en Literatura Mexicana del
Siglo XX por la UAM- Azcapotzalco. Tiene los diplomados en Formación de Profesores
de Español (ELE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (CEPE-UNAM),
2006-2007; y el Diplomado en Creación Literaria de la Escuela de Escritores de
la Sociedad General de Escritores de México (SOGEM), 1994-1996.
Entre sus poemarios destacan: Huellas de Oriente, 2024; Ondulaciones, 2023 (Letras de barro); Revelaciones, 2019, Premio de Poesía
Saúl Ibargoyen 2018 (Tinta Nueva,); Después
del hambre, 2020, Premio Internacional de poesía, Hacia Ítaca 2017 (La comuna
editores); Apuntes de Viaje, 2012, Premio
de poesía Editorial Praxis (Praxis); Paisaje sobre la seda, 2008, Juegos
Florales Nacionales de Guaymas, Sonora, (Verso Destierro). Parte de su obra ha
sido traducida al inglés por Tosiya Kamey, al chino por Wan Dai, al portugués
por Leo Gonçalvez y al griego
por Stelios Karayanis. Sus poemas se han publicado
en antologías nacionales e internacionales, así como en revistas y periódicos
físicos y digitales.
En 2004 fue invitada a China como experta
extranjera donde fue docente de Lengua y Cultura Hispanoamericana de 2004 a
2007. Fue docente del CEPE-UNAM en Taxco, Ciudad de México y Canadá, del
Instituto Cervantes en China, de la licenciatura en Arquitectura de la UATx, y
profesora de poesía en la Escuela de Escritores de la SOGEM. También ha
impartido talleres de creación, cursos y conferencias en la UAM, Centro
Cultural la Libertad, Centro de las Artes de Tlaxcala. Fue conductora y
locutora de programas de radio y televisión en Radio Altiplano y Telecable de
Apizaco. Es directora fundadora del proyecto cultural Galería Casa de la Nube.
Desde 2022 es profesora-investigadora en la Preparatoria Agrícola de la Universidad
Autónoma Chapingo.
Dra. Selene Isolda Dosamantes Carrasco
Profesora-investigadora
de tiempo completo
Universidad
Autónoma Chapingo
sdosamantesc@chapingo.mx
Selene
Isolda Dosamantes Carrasco (Tlaxcala, México 1969). Poeta
y académica. Doctora en Ciencias y Humanidades para el Desarrollo
Interdisciplinario, Universidad Autónoma
de Coahuila-UNAM; maestra en Apreciación y Creación Literaria, Casa Lamm; especialista en Literatura Mexicana del Siglo XX, UAM-
Azcapotzalco, y licenciada en Ciencias Políticas y Administración Pública por
la Universidad Autónoma de Tlaxcala.
Diplomada en Desarrollo y Gestión de Ambientes
Virtuales de Aprendizaje, UATx; en Competencias Docentes en el Nivel Medio
Superior UAT, ANUIES, SEP; en Formación de Profesores de Español, ELE (CEPE-UNAM);
en Creación Literaria de la Escuela de Escritores de la Sociedad General de Escritores
de México, y en Política Internacional, UATx.
Es escritora, entre sus publicaciones poéticas
destacan: Revelaciones, 2019, Premio
de Poesía Saúl Ibargoyen; Después del
hambre, Premio Internacional de poesía, Hacia Ítaca 2017; Apuntes de Viaje, 2012, Premio de poesía
Editorial Praxis, y Paisaje sobre la seda,
2008, Juegos Florales Nacionales de Guaymas, Sonora. Parte de su obra ha sido
traducida al inglés por Tosiya Kamey, al chino por Wan Dai, al portugués por
Leo Gonçalvez y al griego por Stelios Karayanis. Ha publicado en antologías, revistas y
periódicos nacionales e internacionales.
En 2004 fue invitada a China como experta
extranjera en lengua y cultura Hispanoamericana por lo que fue catedrática de la
Universidad de Estudios Extranjeros de Beijing, la Universidad Xiangtan y de la
Universidad de Estudios Internacionales de Beijing.2004 a 2007. Fue docente del
CEPE-UNAM en Ciudad Universitaria, Taxco y Canadá; de la Facultad de Diseño,
Arte y Arquitectura de la UATx; de la Escuela de Escritores de la SOGEM y del
IEMS CDMX, además de impartir talleres de
creación cursos y conferencias en diferentes instituciones. Es directora
fundadora junto con el pintor japonés katsumi Kurosaki del proyecto cultural
Galería Casa de la Nube.
Integrante fundadora del Centro de Investigación en Ciencias y Humanidades de la Universidad Autónoma Chapingo en donde ha sido colaboradora de diferentes proyectos de investigación y del Congreso Internacional de Ciencias y Humanidades.
Líneas de investigación: Políticas
públicas y cultura. Investigación interdisciplinaria en el siglo XXI. Educación
en la era digital. La enseñanza del español y literatura hispanoamericana del
siglo XX.
Tiene
interés de continuar con proyectos comunitarios sobre el agave y de
investigación en Zumpango, Atlangatepec, Tlaxcala.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Opiniones